Construcción – DEL Patrimonio inmueble DE BOGOTÁ
Se desarrollaron productos llenos de oportunidades para nuestros aprendices con vocación y convicción
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA
Desde la instrucción de la Maestra Sabedora hacia los aprendices se transmitieron los sabores típicos y tradicionales Colombianos
–
COCINA
ANCESTRAL CUNDIBOYACENSE
Los sabores únicos y ancestrales de la región Cundiboyacense son enaltecidos, descritos, realizados y enseñados por los mejores maestros cocineros
CONFECCIÓN
DE ROPA URBANA
Con el diseño de ropa urbana y su patronaje, las maestras sabedoras diseñaron oportunidades laborales a los aprendices
CONFECCIÓN DE CALZADO
Se desarrolló productos innovadores, creando oportunidades para nuestros aprendices con vocación y convicción
EL CONVENIO
La formación se ejecutó por medio del Convenio de Asociación No. SC-1572 del 2021 entre la Fundación Escuela Taller de Boyacá y la Secretaría de Convivencia, Seguridad y Justicia de Bogotá, bajo la modalidad de Talleres Escuela de acuerdo con la estrategia liderada por el Ministerio de Cultura, “Memoria en las Manos”, se basa en las experiencias de los maestros y maestras sabedores en sus talleres escuela. Cada taller tiene un total de 360 horas, distribuidas en 224 horas prácticas y 96 horas teóricas, además 10 horas de formación en competencias humanas a través de la caja de herramientas de paz y 30 horas de innovación de producto y emprendimiento.
COOPERACIÓN
El equipo fue creado por el Convenio de Asociación No. SC-1572 del 2021, entre la Fundación Escuela Taller de Boyacá y la Secretaría de Seguridad , Convivencia y Justicia de Bogotá, que tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para brindar formación para la inclusión productiva de adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes y/o en riesgo de vinculación, reiteración o reincidencia en el delito, que hagan parte de los programas del distrito.


.
.

Desde el taller escuela se resguarda la Cultura
Al divulgar los conocimientos de los maestros es posible transmitirlos a futuras generaciones, por eso se han desarrollado productos y servicios que han sido el resultado de la creatividad e innovación de nuestros aprendices.

Construcción
A LA ANTIGÜITA
Las ideas y el trabajo en equipo de los aprendices en el taller cursado, dieron como resultado el portafolio de servicios llamado: A la Antigüita

Cocina Tradicional Colombiana
COSAZÓN
Los aprendices elaboraron productos únicos de sazones para dar un toque colombiano a todas las preparaciones

Confección de
Ropa Urbana
DESASTRERÍA
Las habilidades de los aprendices permitieron confeccionar un catálogo de prendas urbanas de vanguardia

Confección de Calzado
ROLASOS
Desde la creatividad de los aprendices y la orientación de los maestros fabricamos una colección de botas y zapatos que responden a las necesidades del mercado

Cocina Ancestral
Cundiboyacense
COSAZÓN
A partir del sabor auténtico de la región Cundiboyacense se elaboraron productos para los amantes del chocolate de 7 granos
DESARROLLO + INNOVACIÓN = EMPRENDIMIENTO
LOS MEJORES RESULTADOS
Para cada uno de los talleres se realizó un módulo de innovación y emprendimiento en:
Marketing digital, fotografía, imagen y empaque, mercados y alianzas estratégicas; Contando con un profesional para el desarrollo
de los nuevos productos en cada taller.
Desde la creatividad de nuestros aprendices, el conocimiento de nuestros maestros y la capacidad tecnológica necesaria, fue posible la creación de nuevos productos con el respaldo de las siguientes marcas:




Galería
CONTÁCTANOS
Visita nuestras redes sociales:
Aprendiendo Oficios