MUSEOS VIVOS PARA LOS MAESTROS SABEDORES
A continuación presentamos la exhibición de museos vivos que se realizaron para cada maestro sabedor en cada taller, teniendo en cuenta su vida y obra como parte del patrimonio y conocimiento en el oficio y su contexto.
En ellos, realizamos un resumen de todas las costumbres, la cultura, los elementos y los ingredientes para la realización de cada producto tradicional.
Los componentes de cada uno son:
- Conocimiento del Autor
Luego de un proceso metodológico realizamos una bitácora sobre la vida y obra de cada maestro sabedor, con sus técnicas, las fortalezas en el oficio, dando como resultado un mobiliario único para la exhibición portable del museo vivo.
- Conocimiento Social
Resguardamos y representamos características de los rasgos intangibles de nuestra sociedad que en cada museo se describen y enaltecen para devolverlos a la conciencia social como parte de nuestra idiosincracia expuesta en un mobiliario informativo e interactivo.
- Conocimiento Cultural
Recopilamos un conjunto de actividades culturales y cívicas dentro del museo vivo, a partir de la interactividad dentro los oficios y técnicas que se desarrollan en cada taller.
- Conocimiento Tecnológico
Elaboramos un paquete tecnológico que se desarrolla desde la interfaz de un celular smartphone comenzando desde la lectura de un código QR que dirige a una aplicación Web y adicionalmente se complementa con una aplicación de realidad aumentada realizada para cada maestro proyectando la importancia de elementos y el contexto de uso de elementos que son indispensables para cada oficio.
Si quieres visitar cada uno entra en los siguientes links:
Aprendiendo Oficios