Bienvenido al
MUSEO VIVO
DE CARLOS COTERA
El Maestro Carlos es de Sincelejo, Sucre, y a sus 18 meses, a raíz de la muerte de su mamá, se cría con sus abuelos en los Montes de María. aprendió de manera empírica el oficio de confección, gracias a los conocimientos de su familia y su padre acompañándolo a las fábricas donde él trabajaba, siempre que el supervisor le diera la oportunidad para aprender del oficio. Luego de eso, decidieron salir de las fábricas e irse a trabajar en negocios más pequeños. Estuvo en las filas de grupos al margen de la ley por imposición social, en el 2008 bajo el gobierno de Uribe, los atrapa el ejército, el capitán Hernández, a cargo del grupo que los capturó, decide perdonarle la vida junto con otros combatientes que se rindieron y buscaron desmovilizarse, todo ante la intención de ser asesinados por parte de los soldados. Decidió tomar la segunda oportunidad que le estaba dando la vida, buscar un estilo de vida diferente, tener una familia, posteriormente se mudó a Bogotá mientras se reponía en su salud.

En el 2016, cuando siente que había aprendido lo necesario, decide emprender su propio negocio con ayuda de su compañera sentimental. Se contactó con la oficina de ordenamiento territorial en Valledupar, Cesar, quienes le empiezan a hacer contratos de mercancía, con la ayuda de su pareja y de sus familiares en las diferentes etapas de la elaboración.
En el 2019 en plena crisis de la pandemia y luego de fracasar en un contrato y contactos para exhibir sus diseños en una feria de calzado, Colombia Moda, en Medellín, recibe ayuda para superar las dificultades, para resurgir y a afrontar las cosas con un poco más de aguante, empezaron a usar plataformas virtuales para vender los zapatos, Facebook, Instagram, etc. Herramientas que él no había usado en el oficio pero que, en su momento le ayudaron a conseguir clientes nuevos y crecer en sus medios de difusión. Luego de eso decidió empezar con el ámbito de la docencia, comenzando a transmitir el conocimiento a sus hijos, tal como su padre lo hizo con él, y que basados en esos conocimientos, sus hijos los logren relacionar con las nuevas tecnologías, con los diferentes avances y logren mejorar la profesión. Su hija de 7 años ha mostrado interés, dice que en un futuro quiere estudiar diseño de calzado para poder ayudar a su padre en un futuro. Posteriormente en el 2021 encontró la convocatoria donde decidió emprender en la vocación de la docencia impartiendo este curso de aprendices donde deja toda su experiencia y dejándoles el respeto por la profesión con trabajo duro y dedicación para salir adelante, esforzándose por transmitir que este es un proyecto de vida con el que pueden sacar a sus familias adelante, con el cual se pueden vincular a la economía del país. Enfatiza al enseñar que siempre aprovechen las oportunidades, que siempre que puedan aprender algo nuevo y lo hagan, que busquen siempre hacer las cosas bien.
Contácto
Por medio de este Museo vivo puedes contactar con el Maestro
Dirección
Centro de desarrollo La Victoria - Bogotá
Email:
carlos@gmail.com
Teléfono
+57 302 2085543