Bienvenido al
MUSEO VIVO de
ELSY GIRALDO
Nació en el municipio Puerto Boyacá, en el departamento de Boyacá. De padres antioqueños, es la segunda de 9 hermanos. Viviendo en el campo, donde era muy feliz a pesar de la violencia que se vivía en la región, empezó su aprendizaje en la cocina a los 9 años de edad para ayudar en las labores del hogar. El primer plato que su madre le enseñó a preparar fue la deliciosa sopa de arroz y pollo criollo. Posteriormente, aprendió varios platos propios de la cultura paisa que también muy amorosamente le enseñó su madre. Su padre, al ver su talento innato. empezó a motivar su don en la cocina suministrándole los ingredientes necesarios para que ella explorara y preparara los platos que le llamaban la atención.

Este proceso fue enriqueciéndose al viajar con su familia por Colombia y conocer la variedad de sabores y la amplia gastronomía que ofrecían en los diferentes lugares donde paseaban. Su compañero perpetuo fue el consejo de su padre que al ir a un lugar nuevo debían probar lo autóctono y los alimentos propios de cada lugar. Empezó así a coleccionar sabores y saberes de varias regiones del país, sintiéndose afortunada de que en cada viaje y lugar donde estuvo los lugareños le compartieron desde la tradición oral las recetas y trucos ancestrales para realizar las preparaciones. Como ejemplo de esto, ella recuerda con cariño a la señora Tulia de Puerto Boyada, que tenía un negocio de envueltos de mazorca y le dio el truco secreto para que quedaran deliciosos y rendidores. Estuvo radicada en lugares como Medellín, Chiquinquirá y Cali y, posteriormente, en la cuidad de Bogotá, donde realizó varios cursos en el Sena para ir perfeccionando su experiencia, aumentar sus conocimientos y así también ver la cocina como una forma de ganar ingresos y mejorar su economía. Por complicaciones en su hogar y salud, su hija, a quien le diagnostican lupus eritematoso sistemático, decide trasladarse a la ciudad de Bogotá, donde tendría el mejor auxilio médico por parte del hospital militar. Su hija es su mayor compañía y uno de sus motores para seguir adelante. Bogotá es la cuidad que le ha permitido poner en práctica lo aprendido en cocina junto con su actual compañero sentimental, Luis Cardoso, quien también ha sido un apoyo incondicional tanto para su vida como para sus emprendimientos montando así un negocio de amasijos que estaba ubicado en el Bosque San Carlos. La maestra Elsy sigue dedicándose a la cocina, a pesar de los contratiempos y dificultades en su restaurante de cocina del mar en la plaza 12 de Octubre, donde ofrece deliciosos pescados, mariscos y variedad de platos de la gastronomía colombiana. Ahora también se dedica a ser maestra de los jóvenes aprendices en la escuela taller de Boyacá, en la plaza de mercado 12 de octubre, donde está teniendo una experiencia nueva transmitiendo todo ese conocimiento que ha adquirido a lo largo de los años y enseñando también amor y respeto por cada plato y alimento que allí se preparan, motivada por saber que está formando a los futuros portadores de los saberes y sabores de la cocina Colombiana.
Es madre luchadora de dos hijos, Paola Colmenares y Carlos Colmenares, sus primeros pupilos. A ellos también les ha sembrado el amor por la cocina y el respecto por las tradiciones. Así, su hijo Carlos estudió cocina tradicional con la escuela taller y ahora trabaja en cocina llevando todo el conocimiento de los sabores y tradiciones colombianos a Suecia, donde ahora está radicado y vive con su familia desde hace 5 años.
Contácto
Por medio de este MUSEO VIVO puedes contactar con la Maestra
Dirección
Doce de Octubre - Bogotá
Email:
elsy@gmail.com
Teléfono
+57 313 3768308